TALLER SOBRE RELACIONES COMERCIALES PERÚ-PAÍSES BAJOS

Muy buenas tardes, damas y caballeros:
 
Muchas gracias por su amable asistencia a este Taller sobre relaciones comerciales entre los Países Bajos y el Perú.
 
Como sabemos, esta actividad ha sido organizada por la Asociación Hispana de Profesionales y Empresarios, que preside el Sr. Rogelio Vargas, un entusiasta y dedicado promotor de negocios y comercio internacional. Rogelio ha trabajado estrechamente con mi oficina, el Consulado General del Perú en Ámsterdam, para la realización de este Seminario. Muchas gracias, Rogelio, por tu magnífico trabajo.   
 
El intercambio comercial entre los Países Bajos y el Perú data de muy antiguo. En realidad, es anterior al establecimiento de nuestras relaciones consulares y diplomáticas.  
 
En lo concerniente a mi oficina, es del caso señalar que el primer Cónsul peruano en Ámsterdam fue nombrado en 1875, es decir, hace 132 años.  A la sazón el intercambio comercial Perú-Holanda había alcanzado expectantes  niveles.  
 
En la actualidad Holanda es uno de los principales socios comerciales del Perú.  El monto combinado de exportaciones e importaciones excedió los 700 millones de dólares en 2006.
 
Asimismo, en el Perú operan varias empresas de los Países Bajos.
 
Pero aún hay amplios márgenes para expandir nuestro intercambio comercial. De otro lado, nuevos artículos se pueden introducir en nuestro comercio bilateral.
 
Al igual que los Países Bajos, el del Perú es un mercado abierto.  Tenemos una economía libre, que estimula el comercio, la inversión extranjera, el turismo, la transferencia de ciencia y tecnología.  
 
El Perú y los Estados Unidos han suscrito un Tratado de Libre Comercio (TLC), que ya ha sido aprobado por el Congreso de mi país.  Hace poco días, ese TLC fue aceptado por amplia mayoría en la Cámara de Representantes, y se espera que el Senado norteamericano haga lo propio luego del receso de Acción de Gracias. 
 
El Perú está negociando otros TLCs con varios países y organizaciones internacionales, la Unión Europea incluida.
 
Seguidamente vamos a ofrecer en power-point un panorama que muestra indicadores y la situación de la economía peruana, según material proporcionado por PromPerú, agencia de fomento comercial y turístico de mi país. Tendremos ocasión de observar rápidamente el comercio internacional del Perú y de considerar las posibilidades existentes para incrementar el intercambio con los Países Bajos.
 
Luego tendremos el agrado de escuchar al Sr. Egbert Hartema, Director para el Perú de EVD, siglas en holandés de la Agencia para el Comercio Internacional y la Cooperación.  EVD propicia el establecimiento de pequeñas y medianas empresas.
 
A continuación, hará uso de la palabra el Sr. Gert Drost, ejecutivo de Approvato Fashion, prestigiosa empresa holandesa con joint-ventures en el Perú. Approvato da trabajo a varios centenares de personas en el Departamento de Arequipa, que producen confecciones textiles de alta calidad. Tales artículos se comercializan no sólo en Holanda, sino en muchos otros países.
 
El Sr. Rogelio Vargas, cuya asociación empresarial co-organiza este Taller con el Consulado del Perú, tendrá a su cargo las palabras finales.
 
Los participantes pueden formular las preguntas que estimen conveniente.
 
Antes de la cena-buffet, podremos degustar el cocktail nacional del Perú, el mundialmente famoso pisco-sour.
 
Nuevamente, estimados amigos, les estoy muy agradecida por su importante participación en el Taller. No duden en contactar mi oficina consular en Ámsterdam, o mi Embajada en La Haya, para cualquier consulta o información que puedan requerir con fines comerciales y, en general, para establecer negocios con el Perú.
 
Muchas gracias