
Los restos arqueológicos llegaron a Lima en un avión carguero y del Aeropuerto fueron inmediatamente trasladados a Palacio de Gobierno. Allí los recibió el Presidente Alan García y miembros de su Gabinete Ministerial.
Expresó el Presidente que "en nombre de todo el Perú doy la bienvenida a estos tesoros arqueológicos extraídos de nuestra Patria hace cien años y que hoy vuelven gracias a la convicción, a la decisión y a la voluntad de todo el pueblo peruano”. Enfatizó la importancia y el valor cultural que tienen las piezas, a pesar de que no se trata de objetos de oro o piedras preciosas. "El tesoro verdadero es nuestro pasado", aseveró.
Destacó además el acuerdo con la Universidad de Yale, que permitió el regreso de ese primer lote de piezas. Precisó que los envíos al Perú proseguirán a lo largo de 2011 y 2012. .
Cabe recordar que Hiram Bingham llegó por primera vez a Machu-Picchu en julio de 1911 y luego volvió en dos expediciones, en 1912 y 1915. En todos esos viajes llevó objetos arqueológicos a Estados Unidos, en calidad de préstamo, por unos meses. Remarcó el Presidente que Bingham no fue el descubridor de Machu-Picchu, pues era un sitio conocido por los cuzqueños.
Pero admitió que fue el primer experto que difundió su importancia en el mundo. El acuerdo con Yale se logró tras un litigio judicial y una campaña internacional promovida por el Perú, para lograr la devolución total de 46,332 piezas y fragmentos encontrados por Bingham en la ciudadela inca.
Los objetos recién devueltos por Yale serán expuestos en Palacio de Gobierno en Lima, a partir del lunes 4 de abril de 2011, durante una semana, para luego ser remitidos a la Casa Concha del Cuzco, donde permanecerán hasta la construcción del "Gran Museo del Tahuantinsuyo".