REUNIÓN DE LA COMUNIDAD PERUANA EN HOLANDA CON EL CONGRESISTA AURELIO PASTOR

Apreciados señor Congresista ,  Sra. de Pastor, y compatriotas:
  
Muy buenos días.   Damos a todos una cordial bienvenida a esta reunión de nuestra comunidad en Holanda, con el señor Congresista Dr. Aurelio Pastor Valdivieso.
 
Es usted también bienvenido, señor Congresista, lo mismo que su señora esposa, Doña Ana Quesada de Pastor.
 
El Dr. Pastor se halla de paso en Amsterdam, rumbo a Bélgica y Francia, países donde le aguarda una importante agenda de trabajo.
 
Mucho le agradecemos, señor Congresista, lo mismo que a su distinguida esposa, por su amable disposición para intercambiar con los compatriotas algunas informaciones de mutuo interés. 
 
La Sra. Anita Pastor es una prestigiosa profesional, en el campo del arte de la decoración.
 
Hoy sábado se han hecho presente directivos de entidades peruanas y varios otros connacionales, gesto que valoramos, por tratarse de un día feriado.
 
Y para los peruanos es doblemente feriado, no sólo por estar en fin de semana, sino porque hoy 30 de agosto, como bien sabemos, estamos jubilosamente celebrando la Fiesta de Santa Rosa de Lima, nuestra Venerada Patrona.
 
A propósito, mañana Domingo, en la Misa que habrá de oficiarse en la Basílica de San Nicolás a la una de la tarde, habrá un recordatorio a nuestra Santa Limeña.  Ojalá que puedan ustedes asistir, en compañía del mayor número posible de personas.
 
Tenemos acá al MC de nuestra Misión Diplomática  en La Haya, señor Pedro Reategui,  quien está interinamente a cargo de la Embajada,  ya que el Embajador Wagner se encuentra por ahora en el Perú, por razones de servicio.
 
Nacido en el Departamento de San Martín, cuya variada geografía armoniosamente combina lo selvático con lo andino, el señor Pastor es un destacado Legislador, Abogado y Doctor en Derecho.  Catedrático universitario en disciplinas jurídicas de su especialidad.  
 
Desde su elección al Congreso de la República  en  2001, ha trabajado intensamente en varias Comisiones Parlamentarias, como de Constitución, Defensa del Consumidor, Desarrollo Alternativo,  Fiscalización, Justicia.    Asimismo, ha introducido valiosas iniciativas, muchas de las cuales se han plasmado en ley.
 
Cabe también resaltar que el Congresista Aurelio Pastor sigue muy de cerca la problemática de peruanos y peruanas radicados en países extranjeros.  En este sentido, deseo hacer hincapié en una moción de protesta que presentó poco después que el Parlamento Europeo aprobara hace algo más de dos meses la llamada “Directiva del Retorno”.
 
Como sabemos, esa medida de la Eurocámara pretende criminalizar a extranjeros que, por diversas razones, no han podido aún regularizar su permanencia en las 27 naciones que integran la Unión Europea.
 
Cedemos, pues, la palabra al Dr. Pastor, para luego oir a quienes deseen intervenir. 
 
A tal efecto, nos acogemos a la reconocida tolerancia de nuestro joven Legislador, para que se sirva dar respuesta a preguntas, comentarios e inquietudes de la audiencia.
 
Es éste, Dr. Pastor, un diminuto Parlamento peruano en el exterior. Pequeño en número, pero con abundancia de patriotismo, para realzar nuestros milenarios valores, para fomentar la unión de la colectividad, de solidaridad con sectores necesitados del Perú, como más adelante vamos a escuchar.