DUELO EN EL PERÚ, POR TRAGEDIA EN JAPÓN

El 18 de marzo de 2011 fue declarado Día de Duelo Nacional laborable en el Perú, como demostración de solidaridad por la tragedia ocurrida una semana antes en el Japón, a consecuencia del terremoto, tsunami, y posteriores efectos en el país asiático.
 
Apenas se tuvo conocimiento de esa desgracia, que ha ocasionado millares de muertes, desaparecidos y millones de víctimas, el Presidente Alan García transmitió expresivas condolencias del Perú al gobierno y pueblo del Japón y ofreció ayuda.
 
Asimismo, la Embajada y los Consulados del Perú en Japón adoptaron rápidas medidas para contactar a los compatriotas, la gran mayoría de quienes residen fuera de la zona donde se produjo la catástrofe. Se sigue ofreciendo apoyo a los connacionales que deseen ser reubicados dentro del Japón, o volver al Perú. En este último caso, se les puede facilitar documento de viaje y transporte aéreo gratuitos.
 
Hasta el momento no se ha reportado bajas dentro de la numerosa comunidad peruana en el Japón, que se estima en unas sesenta mil personas. El viernes 18, fecha del Duelo Nacional, el Pabellón Patrio fue izado a media asta en Palacio de Gobierno en Lima, y en todas las oficinas del Estado dentro y fuera de la República, como señal del dolor que aflige al Perú por el desastre en el Japón, y de adhesión con su población.
 
Acompañado de miembros de su Gabinete, otras altas autoridades, y del Embajador del Japón, Excmo. Sr. Shuichiro Megata, el Presidente Alan García Pérez asistió esa noche a una Misa en memoria de las víctimas, celebrada en la Catedral por el Arzobispo de Lima y Cardenal del Perú, Su Eminencia Juan Luis Cipriani.
 
El Prelado afirmó que ahora más que nunca el Perú está muy unido al Japón, por cuyo "heroico" pueblo y damnificados oró, lo mismo que por los connacionalea que habitan en el devastado país. "Dios no les abandonará", aseveró.
 
Los miembros de la comunidad peruana en Holanda que deseen obtener información sobre familiares o amigos en el Japón, pueden llamar a estas líneas telefónicas, especialmente habilitadas en el Ministerio de Relaciones Exteriores, en Lima: 511 204 3260 y 511 204 3281. También pueden comunicarse con el Consulado del Perú en Nagoya, teléfono de emergencia No. 0081 90896 40664.